Entradas

Mostrando entradas de julio, 2009

EL TÍO REGINO

Mi abuelo materno, “El Tío Regino”, compró al “Tío Pedrepiquer” un carrito como los de “mantecaero”. Se dedicó a salir, como era costumbre, los sábados y domingos. Daba la vuelta por el pueblo, durante la mañana, y por la tarde se dedicaba a visitar el paseo de la estación de RENFE, donde habitualmente se paseaba la gente. Sólo atendía la ruleta con caramelos, cacao, altramuces, chufas y regaliz. Nunca vendió mantecados. En una ocasión que plantaron la plaza de toros en el campo de fútbol, junto a la carretera de Villamarchante, instaló allí la cantina en la que servía los artículos ya mencionados, además de gaseosas y chatos de vino. En un momento en que la vaquilla se empeñó en cornear a uno de los que salieron a la plaza a provocarle, éste corrió hacia la barrera y la vaquilla le tocaba el culo con los cuernos. Faltándole diez pasos para llegar a la barrera, saltó del suelo como una flecha de cabeza entre los barrotes y el pasillo de la grada del público. Se introdujo en la cantina ...

PERSONAJES DE LA CALLE

Yo fui un niño de la calle durante mi primera infancia, porque mi padre estaba en la cárcel y mi madre trabajaba de costurera a domicilio. En el Auxilio Social nos daban de comer a medio día a los niños menores de seis años, huérfanos o con los padres presos. Yo me pasaba horas y horas viendo, a las puertas de las casas, a los profesionales que trabajaban en la calle para aprovechar la luz del día. El tío Salvador Tortajada, “Tola”, que estaba herrando una caballería, se paró, se me quedó mirando y me preguntó: ¡Hola chaval! ¿Qué vens de la festa de la mangrana? Yo no supe qué contestarle, pero ahora comprendo que sería porque llevaría la cara muy sucia. En los años cuarenta y cincuenta todavía acudían a Ribarroja vendedores ambulantes, profesionales que hacían trabajos en la plaza o por las calles, que pregonaban sus especialidades. Entre ellos, los que más llamaban la atención eran los siguientes: 1-El retratista era un hombre que llevaba un cajón de madera con tres patas largas y un...

EL TREN

EL DESCARRILAMIENTO Durante un centenar largo de años que ha circulado el tren de RENFE, por Ribarroja, sólo tenemos constancia, popularmente, del descarrilo de éste en Valencia la Vella. Y no hubo muertes, ni apenas heridos. Sólo el tío Ramón Raga que se hirió en una pierna, pero nada más. El hecho fue considerado por la voz popular como un “Milagro del Cielo”. Así lo cantamos en los Gozos al Santísimo Cristo de los Afligidos, porque el poeta, D. Francisco Silvestre, lo escribió, añadiendo una estrofa a los gozos ya existentes. Además, en el Altar Mayor, de la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción de Ribarroja del Turia, estuvo expuesto durante unos años, un cuadro pintado por un pintor local, representando el descarrilamiento y el Stmo. Cristo inclinado sobre el tren, protegiendo a los pasajeros. Hoy se encuentra, ese cuadro, colgado en la sacristía, porque el pintor lo plasmó en el lienzo. Los cristianos creyentes y practicantes, así lo creemos. Fue un milagro que no se ma...

EL PRÉSTAMO

Para casarnos, tuvimos que instalar nuestro nuevo hogar en un piso, en régimen de alquiler. Como mi esposa es una mujer que economiza mucho, con nuestros pequeños ingresos cubría todas las necesidades del momento. Desde el álbum de fotos de la boda, pasando por las tres persianas que tuvimos que adquirir, una radio, la olla a presión la cafetera, el televisor, el alquiler del piso de trescientas cincuenta pesetas mensuales, etc. Muchas cosas que en aquel momento nadie podía adquirir con ingresos similares a los nuestros, Carmen se hacía con ellas. Habíamos sido padres de una niña, que falleció a los seis días de nacer, y un año después ya éramos padres de la segunda hija, asistida por la mejor comadrona de Valencia. Debo decir que, dicha comadrona nos cobró el servicio muy por debajo de los honorarios que habitualmente cobraba a sus clientas de alto nivel económico. Le habíamos dicho que no teníamos una economía sólida pero que teníamos miedo de perder otra criatura por ser pobres, en ...